Epitafio Digital
El internet que hoy conocemos, aunque hijo bastardo del militarismo, nació de un esfuerzo colectivo, intelectual y académico, que fue posible sólo gracias a la financiación pública. En gran medida, se desarrolló bajo la inspiración del código abierto, en modelos de redes de pares (P2P) y en sistemas criptográficos. La vocación de la red fue la de convertirse en una herramienta de democratización.
Hoy esa promesa de autonomía digital, con la apropiación de esta plataforma común por parte de los gigántes tecnológicos en general, y las redes sociales en particular, se ha transformado en un dispositivo de control social. Vivimos una realidad en la que la esfera digital, estructurada mediante algoritmos opacos, no solo dinamiza las interacciones físicas y los procesos analógicos, sino que conforma un espacio híbrido, que agrega y transforma todos los sujetos implicados.
CAF apoya prácticas y modelos de desarrollo tecnológico que sean abiertos, críticos, transparentes y justos; en los que la ciudadanía sea consciente de sus oportunidades y riesgos. Abogamos por una red volcada en el intercambio intelectual, la conexión y el debate democrático, en lugar de la lógica extractivista digital vigente.
Es por todo lo anterior que sólo existiremos nominalmente en las plataformas que no puedan ajustarse a estos principios. Las menciones a nuestro perfil y contenido estarán siempre disponibles. Por nuestra parte, os invitamos a visitar nuestra web, a explorar sus contenidos y a suscribiros a nuestra newsletter, para estar siempre al tanto de nuestras actualizaciones.
