Building common grounds, sowing collective action

El modelo neoliberal de extracción, dominación y explotación nos lleva al colapso, con auge de la ultraderecha y el cambio climático. CAF facilita espacios para las soluciones transformadoras que el mundo necesita… mediante bases comunes y acción colectiva.


CAF 2023

Juntos por el mundo
Brasilia, Brasil | 11-12 de Agosto 2023
Memorial Juscelino Kubitschek – Memorial de los Pueblos Indígenas

El auge de la extrema derecha y la fragmentación social de la que se alimenta, combinados con un colapso climático que ha sido ignorado durante demasiado tiempo, ponen de manifiesto el fracaso del orden internacional a la hora de proteger la vida y la paz.

Para articular un gran pacto que garantice el progreso humano en un planeta sostenible, Common Action Forum y otras organizaciones afines reunirán a líderes, representantes y expertos internacionales en un país que vuelve a estar en primera línea de la lucha por un mundo multilateral y multipolar.

más info +

Nuestra revista digital

metapolis es una iniciativa del Common Action Forum. Un esfuerzo colectivo del equipo de caf, sus miembros, colaboradores y participantes. Nuestro objetivo es desarrollar y apoyar una agenda progresista como alternativa al modelo actual que nos ha llevado a un mundo de crecientes desigualdades, devastación ambiental y libertad desvirtuada para la mayor parte de la ciudadanía global.

metapolis Vol.3_ Nº 2

www.metapolis.net

CAF 2022

Democracia y nueva ola progresista en América Latina – De la experiencia boliviana a las elecciones de Brasil

Madrid, España | 12 de Septiembre 2022
María Zambrano Hall, Círculo de Bellas Artes

Con Álvaro García Linera, Guillaume Long, Jean Wyllys y Paulo Abrão, entre otros destacados participantes, el foro abordó la oleada reaccionaria que recorre América Latina, donde los viejos golpes de Estado han vuelto a formar parte del paisaje político, aunque con métodos actualizados. La creciente polarización social, la instrumentalización del poder público y de la justicia, la desinformación y la violencia política son algunas de las herramientas que utiliza la extrema derecha para socavar y cuestionar el sistema democrático, y que fueron analizadas en este encuentro.

más info +

El Nuevo Contrato Social del sXXI (NCS)

El Nuevo Contrato Social, es un proyecto de Maysoun Douas en colaboración con Common Action Forum, que busca conversar sobre los conflictos de la actualidad constantemente cambiante y pretende reflexionar sobre las dinámicas sociales que determinan los modos de vida actuales y los desafíos que afronta la humanidad.

2022_ 2da. EDICIÓN
En esta segunda edición, hemos tenido el placer de contar con políticas, investigadores y juristas de la talla de Hanna Jalloul, Eduardo Barcesat, María Lois, Gonzalo Fanjul y Juan Luis Manfredi.

2021_ 1ra. EDICIÓN
En este primer ciclo nos hemos centrado en los procesos democráticos, reuniendo a personalidades de nuestra escena política y social: Manuela Carmena, Fernando Mayor Zaragoza, Ana Sáenz De Miera, José María Lassalle y Andrés Ordóñez.

Foro Anual

Cada año, CAF organiza un gran foro público congregando expertos y actores relevantes para interactuar en una serie de debates que pueden hacer germinar futuras iniciativas progresistas que permitan impulsar nuestra misión. Problemas tales como la pobreza, que afecta a la mitad de la humanidad, o el calentamiento global, que nos afecta a todos, son sólo parte de una realidad distópica que ya no nos permite darnos el lujo de pensar en utopías locales.

leer más +

Octagon

El OCTAGON es un evento diseñado para hacer las veces de reunión oficial de CAF, año tras año. Cada noviembre todos los miembros formales de la organización tendrán la oportunidad de encontrarse en Madrid para debatir cuestiones específicas en sesiones y mesas redondas, así como para participar en la planificación de diversas actividades institucionales. Al margen de la sesión pública de apertura, el resto del programa será de acceso restringido a miembros y participantes invitados.

leer más +

Foto_ hecouldsee_ CC BY 2.0

CAF Podcast ep.4/2023
Maysoun Douas

Maysoun Douas nos habla de los retos pendientes para Madrid en términos de diversidad e inclusión, presentando la segunda edición del Nuevo Contrato Social.

Descubre la entrevista completa o su transcripción aquí +

Luiz Inácio Lula da Silva

CAF 2021 en CASA DE AMÉRICA

Cooperación multilateral y recuperación regional post-COVID19

La pandemia de la COVID-19 ha sido, y es aún, mucho más que una crisis sanitaria.
leer más +

La sociedad contemporánea, en el cénit de su interconexión, se ha visto frente a frente con las contradicciones más profundas que la atraviesan: de lo social a lo político, pasando a la vez por lo jurídico, lo económico, lo ambiental y lo tecnológico. Pero también se han ejercitado sus fortalezas en la cooperación, la solidaridad y la mirada conjunta. Los lazos que unen los países transatlánticos van hoy mucho más allá de sus propias historias, culturas y lenguas compartidas, enmarcándose en un auténtico panorama global de recuperación con especial repercusión regional. Las lecciones del shock multinivel que ha puesto al mundo en jaque, suponen una oportunidad incomparable para repensar algunos de los principios que vertebran los modos de vida actuales: el bienestar, el trabajo, la cooperación y las políticas de desarrollo sostenible.

Jueves, 18.11.2021
Bienvenidas: Enrique OjedaWadah Khanfar
Keynote: Luiz Inácio Lula da Silva
«La importancia de los valores progresistas para la recuperación post-COVID19 y para afrontar los retos globales del siglo XXI»
Comentarista: José Luis Rodríguez Zapatero
Participantes: Rebeca GrynspanPedro MarquesCecilia Nicolini
Moderador: Rafael Heiber

CAF 2021 en CASA DE MÉXICO
APERTURA & 1ra SESIÓN

Comercio como paz y migración como conflicto

leer más +
Jueves, 18.11.2021
Movilidades y movilizaciones: prólogo transatlántico para un futuro comunitario, cosmopolita y conectado
Bienvenidas: Ximena Caraza-CamposRafael HeiberAlfonso Zegbe
Participación especial: Marcelo Ebrard

1ra Sesión – Comercio como paz y migración como conflicto: nuevos límites de la movilidad ante una creciente crisis ambiental

La crisis climática llama a nuestra puerta, y la pandemia de la COVID-19 no ha sido solo un desafío para la coordinación multilateral, sino un síntoma inequívoco del desequilibrio ecológico que asola el planeta. La proliferación de fenómenos meteorológicos extremos y el ahondamiento de las desigualdades van a seguir empujando hacia una crisis migratoria irrefrenable. Mientras, las derivas ultranacionalistas y autoritarias de muchos países alimentan el miedo a las personas migrantes para avanzar en agendas de securitización y en políticas xenófobas y discriminatorias. ¿Es posible detener los flujos de personas en un mundo en el que las mercancías y el capital parecen no encontrar fronteras? Abordar esta asimetría sistémica y repensar la libertad de circulación y los dilemas migratorios es, necesariamente, poner sobre la mesa las claves para un nuevo relato de mundo más sostenible, en especial ahora, a las puertas de la exploración ultraterrestre.

Participantes: Pedro BriegerZenia HellgrenRodolfo Pastor
Anfitrión: Felipe Llamas

CAF 2021 en CASA DE MÉXICO
2da SESIÓN

Aquí yacen leviatanes: desafíos democráticos en la era digital

leer más +
Jueves, 18.11.2021

Los flujos de información que atraviesan todas nuestras interacciones están mediados por un factor común: la tecnología. La enorme velocidad a la que se entrevera con nuestras vidas hace tan difícil regularla como entender sus consecuencias; ya sea en nuestro día a día o en nuestras comunidades. Los conglomerados tecnológicos transnacionales se han colado en nuestros salones y nuestros bolsillos, ejerciendo de protagonistas biopolíticos. El mercado financiero extiende la alfombra roja para que el ciudadano medio participe en su casino global, compensando con promesas las desilusiones de la economía material. El conocimiento está hoy tan cerca como el ruido y la desinformación; y las nuevas formas de participación florecen al mismo tiempo que la posverdad, la banalización de la política y las brechas digitales. Los datos nos conectan, nos inundan, nos orientan, nos confunden, pero también nos conforman. ¿Cómo encaramos estos riesgos? ¿Es posible salvaguardar la autonomía y la ética en la era del Big Data?

La coyuntura global exige de una movilización capaz de dar respuesta a las grandes cuestiones de nuestro tiempo, pero también de una nueva manera de llamar al cambio, que entienda nuestra realidad desde la diversidad en vez de la segregación. Desde el abordaje real de las tensiones sociales y no desde llamados ingenuos a la solidaridad. El primer gran paso del desafío contemporáneo es abordar las nuevas dinámicas sociales y comunitarias en una época marcada por la precariedad; y comprender cómo nos mueven y cómo nos definen.

Participantes: José María LassalleSolana LarsenJuan Carlos Monedero
Anfitriona: Renata Ávila

CAF 2021 en CASA DE MÉXICO
CINEFÓRUM

Proyección y coloquio: ¿humanidad migrante?
[«Bridging Borders» – «The Wait»]

leer más +
Jueves, 18.11.2021

Este micro-ciclo de arte audiovisual quiere reflexionar sobre la experiencia directa de la migración contemporánea en su cara humana, pero también como fenómeno consustancial a todo ecosistema, reivindicando la necesidad de cambiar el marco conceptual de este debate emancipatorio. Para ello, propone la contraposición de dos piezas audiovisuales conceptuales breves y sus autoras, pasando de la proyección al encuentro y el diálogo. ¿Cómo traer de nuevo el hecho humano al centro de la cuestión migratoria? ¿Y cómo integrar la naturaleza en el debate?

Participantes: Minerva CuevasSonia Guggisberg
Moderadora: Anabella Salem

CAF Podcast

CAF Podcast es una nueva iniciativa de Common Action Forum para analizar de forma cercana las cuestiones globales más urgentes, de la mano de nuestros miembros. Cada mes, una nueva edición del CAF Podcast estará disponible.

Maysoun-Douas – CAF Podcast ep.4/2023
Gloria Elizo – CAF Podcast ep.3/2023
Daniel Rojas – CAF Podcast ep.2/2023
Jean Wyllys – CAF Podcast ep.1/2023
Ramzy Baroud – CAF Podcast ep.2/2022
Thembisa Fakude – CAF Podcast ep.1/2022
Arlene Clemesha – CAF Podcast ep.3/2021
Ayo Obe – CAF Podcast ep.2/2021
Wadah Khanfar – CAF Podcast ep.1/2021

ir a podcast +

Foto_ Brando_ CC BY 2.0

Nuestro objetivo…

Establecer y promover plataformas globales de cooperación, investigación y asesoría, que permitan implementar soluciones alternativas para el progreso social y una ciudadanía cosmopolita. SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER para estar al día de las últimas noticias, actividades y eventos del Common Action Forum.

Building common grounds, sowing collective action

El modelo neoliberal de extracción, dominación y explotación nos lleva al colapso, con auge de la ultraderecha y el cambio climático. CAF facilita espacios para las soluciones transformadoras que el mundo necesita… mediante bases comunes y acción colectiva.


CAF 2023

Juntos por el mundo
Brasilia, Brasil | 11-12 de Agosto 2023
Memorial Juscelino Kubitschek – Memorial de los Pueblos Indígenas

El auge de la extrema derecha y la fragmentación social de la que se alimenta, combinados con un colapso climático que ha sido ignorado durante demasiado tiempo, ponen de manifiesto el fracaso del orden internacional a la hora de proteger la vida y la paz.

Para articular un gran pacto que garantice el progreso humano en un planeta sostenible, Common Action Forum y otras organizaciones afines reunirán a líderes, representantes y expertos internacionales en un país que vuelve a estar en primera línea de la lucha por un mundo multilateral y multipolar.

más info +

Nuestra revista digital

metapolis es una iniciativa del Common Action Forum. Un esfuerzo colectivo del equipo de caf, sus miembros, colaboradores y participantes. Nuestro objetivo es desarrollar y apoyar una agenda progresista como alternativa al modelo actual que nos ha llevado a un mundo de crecientes desigualdades, devastación ambiental y libertad desvirtuada para la mayor parte de la ciudadanía global.

metapolis Vol.3_ Nº 2

www.metapolis.net

CAF Podcast ep.4/2023
Maysoun Douas

Maysoun Douas nos habla de los retos pendientes para Madrid en términos de diversidad e inclusión, presentando la segunda edición del Nuevo Contrato Social.

Descubre la entrevista completa o su transcripción
aquí +

CAF 2022

Democracia y nueva ola progresista en América Latina – De la experiencia boliviana a las elecciones de Brasil

Madrid, España | 12 de Septiembre 2022
María Zambrano Hall, Círculo de Bellas Artes

Con Álvaro García Linera, Guillaume Long, Jean Wyllys y Paulo Abrão, entre otros destacados participantes, el foro abordó la oleada reaccionaria que recorre América Latina, donde los viejos golpes de Estado han vuelto a formar parte del paisaje político, aunque con métodos actualizados. La creciente polarización social, la instrumentalización del poder público y de la justicia, la desinformación y la violencia política son algunas de las herramientas que utiliza la extrema derecha para socavar y cuestionar el sistema democrático, y que fueron analizadas en este encuentro.

más info +

Luiz Inácio Lula da Silva

CAF 2021 en CASA DE AMÉRICA

Cooperación multilateral y recuperación regional post-COVID19

La pandemia de la COVID-19 ha sido, y es aún, mucho más que una crisis sanitaria.
leer más +
La sociedad contemporánea, en el cénit de su interconexión, se ha visto frente a frente con las contradicciones más profundas que la atraviesan: de lo social a lo político, pasando a la vez por lo jurídico, lo económico, lo ambiental y lo tecnológico. Pero también se han ejercitado sus fortalezas en la cooperación, la solidaridad y la mirada conjunta. Los lazos que unen los países transatlánticos van hoy mucho más allá de sus propias historias, culturas y lenguas compartidas, enmarcándose en un auténtico panorama global de recuperación con especial repercusión regional. Las lecciones del shock multinivel que ha puesto al mundo en jaque, suponen una oportunidad incomparable para repensar algunos de los principios que vertebran los modos de vida actuales: el bienestar, el trabajo, la cooperación y las políticas de desarrollo sostenible.

Jueves, 18.11.2021
Bienvenidas: Enrique OjedaWadah Khanfar
Keynote: Luiz Inácio Lula da Silva
«La importancia de los valores progresistas para la recuperación post-COVID19 y para afrontar los retos globales del siglo XXI»
Comentarista: José Luis Rodríguez Zapatero
Participantes: Rebeca GrynspanPedro MarquesCecilia Nicolini
Moderador: Rafael Heiber

CAF 2021 en CASA DE MÉXICO
APERTURA & 1ra SESIÓN

Comercio como paz y migración como conflicto

leer más +
Jueves, 18.11.2021
Movilidades y movilizaciones: prólogo transatlántico para un futuro comunitario, cosmopolita y conectado
Bienvenidas: Ximena Caraza-CamposRafael HeiberAlfonso Zegbe
Participación especial: Marcelo Ebrard

1ra Sesión – Comercio como paz y migración como conflicto: nuevos límites de la movilidad ante una creciente crisis ambiental

La crisis climática llama a nuestra puerta, y la pandemia de la COVID-19 no ha sido solo un desafío para la coordinación multilateral, sino un síntoma inequívoco del desequilibrio ecológico que asola el planeta. La proliferación de fenómenos meteorológicos extremos y el ahondamiento de las desigualdades van a seguir empujando hacia una crisis migratoria irrefrenable. Mientras, las derivas ultranacionalistas y autoritarias de muchos países alimentan el miedo a las personas migrantes para avanzar en agendas de securitización y en políticas xenófobas y discriminatorias. ¿Es posible detener los flujos de personas en un mundo en el que las mercancías y el capital parecen no encontrar fronteras? Abordar esta asimetría sistémica y repensar la libertad de circulación y los dilemas migratorios es, necesariamente, poner sobre la mesa las claves para un nuevo relato de mundo más sostenible, en especial ahora, a las puertas de la exploración ultraterrestre.

Participantes: Pedro BriegerZenia HellgrenRodolfo Pastor
Anfitrión: Felipe Llamas

CAF 2021 en CASA DE MÉXICO
2da SESIÓN

Aquí yacen leviatanes: desafíos democráticos en la era digital

leer más +
Jueves, 18.11.2021

Los flujos de información que atraviesan todas nuestras interacciones están mediados por un factor común: la tecnología. La enorme velocidad a la que se entrevera con nuestras vidas hace tan difícil regularla como entender sus consecuencias; ya sea en nuestro día a día o en nuestras comunidades. Los conglomerados tecnológicos transnacionales se han colado en nuestros salones y nuestros bolsillos, ejerciendo de protagonistas biopolíticos. El mercado financiero extiende la alfombra roja para que el ciudadano medio participe en su casino global, compensando con promesas las desilusiones de la economía material. El conocimiento está hoy tan cerca como el ruido y la desinformación; y las nuevas formas de participación florecen al mismo tiempo que la posverdad, la banalización de la política y las brechas digitales. Los datos nos conectan, nos inundan, nos orientan, nos confunden, pero también nos conforman. ¿Cómo encaramos estos riesgos? ¿Es posible salvaguardar la autonomía y la ética en la era del Big Data?

La coyuntura global exige de una movilización capaz de dar respuesta a las grandes cuestiones de nuestro tiempo, pero también de una nueva manera de llamar al cambio, que entienda nuestra realidad desde la diversidad en vez de la segregación. Desde el abordaje real de las tensiones sociales y no desde llamados ingenuos a la solidaridad. El primer gran paso del desafío contemporáneo es abordar las nuevas dinámicas sociales y comunitarias en una época marcada por la precariedad; y comprender cómo nos mueven y cómo nos definen.

Participantes: José María LassalleSolana LarsenJuan Carlos Monedero
Anfitriona: Renata Ávila

CAF 2021 en CASA DE MÉXICO
CINEFÓRUM

Proyección y coloquio: ¿humanidad migrante?
[«Bridging Borders» – «The Wait»]

leer más +
Jueves, 18.11.2021

Este micro-ciclo de arte audiovisual quiere reflexionar sobre la experiencia directa de la migración contemporánea en su cara humana, pero también como fenómeno consustancial a todo ecosistema, reivindicando la necesidad de cambiar el marco conceptual de este debate emancipatorio. Para ello, propone la contraposición de dos piezas audiovisuales conceptuales breves y sus autoras, pasando de la proyección al encuentro y el diálogo. ¿Cómo traer de nuevo el hecho humano al centro de la cuestión migratoria? ¿Y cómo integrar la naturaleza en el debate?

Participantes: Minerva CuevasSonia Guggisberg
Moderadora: Anabella Salem

CAF Podcast

CAF Podcast es una nueva iniciativa de Common Action Forum para analizar de forma cercana las cuestiones globales más urgentes, de la mano de nuestros miembros. Cada mes, una nueva edición del CAF Podcast estará disponible.

Maysoun-Douas – CAF Podcast ep.4/2023
Gloria Elizo – CAF Podcast ep.3/2023
Daniel Rojas – CAF Podcast ep.2/2023
Jean Wyllys – CAF Podcast ep.1/2023
Ramzy Baroud – CAF Podcast ep.2/2022
Thembisa Fakude – CAF Podcast ep.1/2022
Arlene Clemesha – CAF Podcast ep.3/2021
Ayo Obe – CAF Podcast ep.2/2021
Wadah Khanfar – CAF Podcast ep.1/2021

ir a podcast +

Foto_ Brando_ CC BY 2.0

El Nuevo Contrato Social del sXXI (NCS)

El Nuevo Contrato Social, es un proyecto de Maysoun Douas en colaboración con Common Action Forum, que busca conversar sobre los conflictos de la actualidad constantemente cambiante y pretende reflexionar sobre las dinámicas sociales que determinan los modos de vida actuales y los desafíos que afronta la humanidad.

2022_ 2da. EDICIÓN
En esta segunda edición, hemos tenido el placer de contar con políticas, investigadores y juristas de la talla de Hanna Jalloul, Eduardo Barcesat, María Lois, Gonzalo Fanjul y Juan Luis Manfredi.

2021_ 1ra. EDICIÓN
En este primer ciclo nos hemos centrado en los procesos democráticos, reuniendo a personalidades de nuestra escena política y social: Manuela Carmena, Fernando Mayor Zaragoza, Ana Sáenz De Miera, José María Lassalle y Andrés Ordóñez.

Foro Anual

Cada año, CAF organiza un gran foro público congregando expertos y actores relevantes para interactuar en una serie de debates que pueden hacer germinar futuras iniciativas progresistas que permitan impulsar nuestra misión. Problemas tales como la pobreza, que afecta a la mitad de la humanidad, o el calentamiento global, que nos afecta a todos, son sólo parte de una realidad distópica que ya no nos permite darnos el lujo de pensar en utopías locales.

leer más +

Octagon

El OCTAGON es un evento diseñado para hacer las veces de reunión oficial de CAF, año tras año. Cada noviembre todos los miembros formales de la organización tendrán la oportunidad de encontrarse en Madrid para debatir cuestiones específicas en sesiones y mesas redondas, así como para participar en la planificación de diversas actividades institucionales. Al margen de la sesión pública de apertura, el resto del programa será de acceso restringido a miembros y participantes invitados.

leer más +

Foto_ hecouldsee_ CC BY 2.0

Nuestro objetivo…

Establecer y promover plataformas globales de cooperación, investigación y asesoría, que permitan implementar soluciones alternativas para el progreso social y una ciudadanía cosmopolita. SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER para estar al día de las últimas noticias, actividades y eventos del Common Action Forum.